Monclova, Coah.- La Cuarta Jurisdicción de la Secretaría de Salud mantendrá las medidas para prevenir la propagación del mosquito Aedes Aegypti, con el objetivo de evitar que se disemine el virus Mayaro.
El insecto en cuestión es ampliamente conocido, porque también transmite Dengue, Chikungunya y Zika; y recientemente ha trascendido que también propaga el Mayaro.
En este contexto, la titular de la Jurisdicción, la doctora Rosa Nilda Arocha, mencionó que ni en México ni en América Latina se han registrado aún casos de Mayaro.
Pero en términos generales, abundó que se trata de un padecimiento muy parecido al Dengue, con bastantes similitudes en el cuadro clínico; “la única diferencia es que es otro virus el que está provocando la enfermedad, pero no tenemos todavía ningún aviso epidemiológico con respecto a precaución; o alertas, no nos ha llegado absolutamente ninguna”, enfatizó.
“Ya estamos muy informados y al pendiente de que el mismo mosco, el mismo insecto, es el que nos provoca Dengue, también el Chikungunya y el Zika, que son enfermedades que se han presentado en México y en la región”, añadió.
“Si a esto se viene a agregar que hay otra enfermedad más que también es transmitida por el mismo Aedes Aegypti, con mayor razón lo tenemos qué eliminar”, subrayó.