Reinauguran el teatro “8 de octubre” de Cancún con varias piezas de ópera

El teatro “8 de octubre” de Cancún fue reabierto la noche de este lunes, luego de varios meses de estar cerrada por reconstrucción, en la que se invirtieron cerca de $7 millones de pesos provenientes del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).05

Roberto Borge Angulo y Paul Carrillo de Cáceres, gobernador y alcalde de Benito Juárez, respectivamente, reinauguraron el inmueble localizado en la avenida Chiche Itzá, en la súpermanzana 23.

“Como gobernador me siento muy orgullo de entregar hoy este Teatro 8 de Octubre a la sociedad cancunense, que lo mantuvo contra toda adversidad, que luchó  por su existencia y que, ahora, desde este momento, podrá disfrutarlo en las condiciones adecuadas que se merece”, dijo Borge Angulo.

El espacio cultural tiene 161 butacas, cuatro espacios para personas con discapacidad, camerinos, dos taquillas, equipamiento teatral de iluminación, que incluye revestimiento acústico, telón automático y bambalinón;  sanitarios, bodega, talleres de utilería y experimental.

La inversión en obra, proveniente de Conaculta, fue de 5 millones 472 mil pesos, a los que se sumaron recursos del Fortamun para vestimenta teatral y equipamiento.

En esta oportunidad se recordó también a su fundador, José Luis Ochoa Guerrero, gran impulsor de la cultura, quien durante su gestión como director de Participación Ciudadana,  en 1994, transformó lo que era una bodega municipal en el Teatro 8 de Octubre.
Después del acto protocolario, al que asistieron también el secretario general del Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez; el ex presidente municipal Rafael Lara Lara; la subsecretaria de Cultura, de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), Lilian Villanueva Chan; el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, los legisladores Susana Hurtado Vallejo, Remberto Estrada Barba y Pablo Fernández Lemmen Meyer, las autoridades presentes dieron la tradicional tercera llamada para dar pie a la apertura del telón, para atestiguar la primera presentación de talentos cancunenses que interpretaron piezas de ópera como “Babbino Caro”, “Vals de Musetta”, “Habanera” y “Nessun Dorma”, al igual que las conocidas melodías “Júrame” y “Suéñame Quintana Roo”.

Salir de la versión móvil