Por Armando Castillo Montejo/CANCUN.- Los representantes de la Península de Yucatán, Tres Regalos “A”, con seguridad y ambición, se enfilaron con 351 puntos a la gran final del LXX Campeonato Nacional Charro, que se está realizando en el Rancho Santa María de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, dejando con el deseo a los norteños de Cuauhtémoc que sólo sumaron 264 y 236 de los Duranguenses de La Laguna.
De acuerdo al comunicado de prensa: La “nocturna” se llenó de aficionados que viven con intensidad el Más Mexicano de los Deportes y ante ese inmejorable marco, charros y adelitas dejaron absolutamente todo. En las damas el drama no podía ser mayor, la tabla tenía ya las cifras marcadas pero el aplomo, la seguridad y confianza que da, no sólo la ardua preparación y el incansable esfuerzo y sacrificio, además la experiencia de tener en su vitrina 3 campeonatos nacionales dio ese extra a Soles del Desierto.
Que a pesar de una caída durante la preparación de uno de sus ejercicios de su rutina, se levantaron como sólo las grandes pueden hacerlo para conseguir 304.5 puntos, y así el último boleto a la gran final. Para las representantes de Querétaro, no fue la misma fortuna pues se quedaron en el camino al sumar sólo 261 unidades.
Las acciones de la última seminal
El equipo peninsular, Tres Regalos “A”, arrancó con cala de caballo del experimentado Lorenzo Ríos López, con 34 buenos; Jaime “Cartero” Vázquez, perfuma la manga con el humo bendito del santo madero para sumar 40, en el coleadero se llevan 89 puntos; 36 de Alejandro “Gordito” Aragón, 32 de Álvaro León y 21 de Onésimo Flores; Alfonso Orozco Gallardo, le aguantó los excelentes reparos al toro para sumar 20 puntos, la terna la consuman el hidalguense Ariel Cabañas en el cabecero de 25 y Juan Manuel Lepe Álvarez, con pial de 21.
Reparadora yegua le tocó a Álvaro León, para lucidora jineteada de 26, en las manganas a pie Juan Manuel Lepe, derriba en su primera oportunidad únicamente para 27, pero Ariel Cabañas, saca la casta para asestar sus 3 oportunidades a caballo sumando 69, el paso de la muerte no es realizado para quedar con 351 unidades, suficientes para cabalgar los representantes de la Península de Yucatán, a la final.
Charros de Cuauhtémoc, inició fuertemente con cala de caballo de Juan Carlos Gutiérrez de 42 puntos, Armando Trejo en los piales consigue 18 de una exitosa oportunidad, cerca de la centena en la suerte de colas, 95 para ser exactos: 35 de Carlos Handal como el más adelantado, 32 de Juan Carlos Gutiérrez y 28 de su hermano Antonio. Ramiro Garza no batalla con el toro y se lleva 18 puntos, terna de lazos caros por parte de Homero Elizondo con 28 en el cabecero y Antonio Gutiérrez en el pial de ruedo calificado de 29.
La yegua gana la batalla y sólo uno de tiempo para Artemio Migueles, Homero Elizondo derriba con todo y tirón del ahorcado pero sólo en una oportunidad para 30 ya con tiempo, sorpresivamente Antonio Gutiérrez se va con sólo 3 de tiempo, paso de la muerte que no consiguen y concluyen con 264.
Los Charros de la Laguna abren con cala de caballo de 30 de don Raúl Berlanga, nada en piales, buenos tumbos en el coleadero para 84, Juan Ramón Páez es el más adelantado con 31.
Abiud Domínguez sólo suma 4 bonos en el jineteo de toro, la terna se les complica de más para llevar a la hoja de jueces 35 obra de Miguel Zamora y Jorge Tadeo Flores en lazo cabecero y pial de ruedo respectivamente.
Román Zapata se le queda a la yegua para adicionar 13, Héctor Arreola hace buenas 2 de 3 oportunidades para llevarse 49, Miguel Zamora sólo logra derribar a la yegua en una ocasión para 21, en el paso de la muerte sale victoriosa la “greñuda” con fuertes reparos que descomponen a Román Zapata y dejan 236 en la pizarra.
EL PROGRAMA FINAL
Este domingo de cierre de Congreso abrirá como Dios manda con solemne Misa a las 11:00 de la mañana, para que en punto del medio día las notas de la marcha a Zacatecas se entone y entren en acción los Charros Completos, José Andrés Aceves de Tres Potrillos, Arturo Ibarra de Charros de Jalisco y Salvador Muñoz de Regionales de San Julián GSP “B” abrirán la primera final.
A tres de la tarde las damas pondrán el color y alegría en la final de escaramuzas y tendremos la oportunidad de ver a Reencuentro de Chihuahua, las locales Alteñitas de Guadalajara, El Tulipán de Querétaro, Fiesta Tapatía de la Capital del País y Soles del Desierto también de Chihuahua. A las 5 de la tarde la última de las competencias finales con los equipos que por su valía y gran desempeño tienen el derecho de encarar esta justa Tres Regalos de Quintana Roo “A”, Los Tres Potrillos de Jalisco y Tamariz CYM de Puebla.
Luego de 45 competencias en la fase eliminatoria, 6 de cuartos de final y 3 de semifinales, la charreada más importante está aquí. En la eliminatoria, desfilaron 135 equipos charros, 96 de escaramuzas y 15 charros completos para llegar a la última instancia. Las Finales en cada una de las categorías, este domingo: las mejores 5 escaramuzas, los 3 más destacados charros completos y los 3 imbatibles equipos se medirán para buscar coronarse.
Un dato extra y muy interesante, que se debe seguir a los tres actuales monarcas de cada categoría, ya que están dentro de esta final. Reencuentro de Chihuahua como monarcas de escaramuzas, Arturo Ibarra en los Charros Completos y Tamariz CYM como el mejor de los equipos, los tres en Tepic 2013.