Denuncian manipulación política en movimiento de campesinos

BACALAR. El secretario de Gobierno Francisco López Mena negó que la administración de Carlos Joaquín haya acordado pago alguno con los campesinos que bloquearon la carretera que comunica al sur del estado con el norte.

A través de un comunicado de prensa, el funcionario reprobó las acciones fuera de la ley e insistió en que el Gobierno del Estado no cederá a presiones para forzar acuerdos.

Al lugar del bloqueo acudió una comisión del Gobierno del Estado para dialogar con los inconformes, integrada por el Subsecretario de Desarrollo Político, Joel Espinoza; Héctor Peña, Subsecretario de Ganadería; el Alcalde de Bacalar, Alexander Cetina; y Miguel Ramón Martín Azueta, Jefe de Despacho del Gobernador.

Los integrantes de la comisión, señala el comunicado, fueron agredidos de forma física y verbal por representantes de los ejidatarios, quienes forzaron la firma de un acuerdo económico al retener a Miguel Ramón Martín Azueta, quien fue liberado minutos después con algunos golpes menores. Ese documento no es un acuerdo en el marco de la ley, subrayó López Mena.

A través de un video, la periodista Tania Casamadrid denunció que el movimiento campesino está manipulado políticamente y que entre los manifestantes reconoció a líderes priistas que nunca han labrado la tierra.

López Mena refirió que se ha privilegiado el diálogo con los inconformes, quienes no han aceptado los apoyos ofrecidos por el Gobernador Carlos Joaquín, que consisten en recursos para proyectos productivos con recursos federales y estatales.

El titular de la Secretaría de Gobierno condenó el cierre de las vías de circulación, que principalmente afectan el desarrollo social y económico de los quintanarroenses.

La vía federal Chetumal-Bacalar Km 23 fue bloqueada por los representantes de 57 ejidos por más de 10 horas por campesinos de Bacalar desde las 7:30 de la mañana y concluyó a las 5:48 de la tarde.

Salir de la versión móvil