MÉXICO.— La Secretaría de Salud federal reportó un total de 362 casos de sarampión en el país, de los cuales 347 se concentran en el estado de Chihuahua, convirtiéndose en el epicentro del brote actual.
El resto de los contagios se han registrado de forma aislada en otras entidades: cuatro casos en Campeche, Oaxaca y Sonora, y uno en Sinaloa, Querétaro y Zacatecas, respectivamente. Sin embargo, el Secretario de Salud, David Kershenobich, aseguró que estos casos fuera de Chihuahua se deben a desplazamientos a esa entidad y que han sido contenidos exitosamente.
“Ha habido casos aislados que tienen que ver con haberse desplazado a zonas de riesgo como Chihuahua. En todos esos sitios hemos logrado demostrar que tienen sarampión y hemos contenido los casos alrededor de donde se han diagnosticado”, declaró el funcionario en conferencia de prensa.
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Chihuahua, entre los 347 casos confirmados hay cinco personas hospitalizadas: una en estado grave por neumonía y sepsis, y otras cuatro con evolución favorable (tres por neumonía y una por lesión hepática). Además, se reporta una defunción y 171 casos han sido descartados tras pruebas de laboratorio.
Ante el brote, el Gobierno federal ha intensificado la campaña de vacunación. Según datos oficiales, entre enero y marzo de 2025 se han aplicado 715 mil 277 vacunas, de las cuales 669 mil 209 corresponden al biológico triple viral contra sarampión, rubéola y paperas, y 46 mil 068 a la vacuna contra sarampión y rubéola.
“Se ha implementado el programa de prevención en forma muy activa, tratando de contener precisamente el brote de sarampión”, afirmó Kershenobich.
Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población para verificar su esquema de vacunación, especialmente en menores de edad, y acudir a los centros de salud para recibir las dosis necesarias.