La tormenta tropical “Bertha” se formó la noche de este jueves en el Atlántico y por su lejanía por el momento no representa peligro alguno para la península de Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Sin embargo, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que mantendrá la vigilancia del fenómeno, que se hasta anoche avanzaba a 20 millas por hora, rumbo al oeste-noroeste.
En Puerto Rico ya se emitió una vigilancia de tormenta tropical, pues los modelos de pronóstico indican que el fenómeno pasaría sobre esa isla.
La vigilancia se extiende a las islas municipios Vieques y Culebra, así como a las Islas Vírgenes.
“Esperamos que nos esté afectando para el sábado en la tarde y al anochecer. Esta vigilancia lo que significa es que hay que estar bien pendientes”, informó Rosalina Vázquez, meteoróloga del SMN de Puerto Rico.
Vázquez anticipó que el paso de Bertha por Puerto Rico puede dejar una acumulación de lluvia de entre una y tres pulgadas, y de hasta cinco pulgadas en áreas aisladas.
La temporada de huracanes para la zona del Atlántico, el Golfo de México y el mar Caribe empezó el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) anticipó una temporada ciclónica menos activa de lo normal, con la formación de entre ocho y 13 tormentas tropicales, de las cuales entre tres y seis llegarían a convertirse en huracanes, uno o dos de ellos, de categoría mayor.