El Gobierno de Quintana Roo convocó para el próximo domingo 9 de julio a un foro de consulta en la zona limítrofe del estado, en el cual las más de 33 comunidades de la zona en litigio con Campeche podrán presentar sus demandas de atención para generar un programa regional para el desarrollo del área.
El foro esta programado para el próximo domingo 9 de julio a partir de las 9 de la mañana en el domo de la comunidad de San Antonio Soda y, por el formato abierto, cualquier ciudadano podrá presentar sus propuestas en materia de Obra Pública, salud, educación, vivienda, energía eléctrica, agua potable, pavimentación de caminos y calles, entre otros.
“Con este foro regional en donde podrán participar los habitantes de las más de 33 comunidades ubicadas dentro de los 4800 kilómetros cuadrados en litigio legal con Campeche, el gobierno de Quintana Roo muestra voluntad por atender las añejas demandas sociales de esa zona”, reconoció el representante legal de esa población, Andrés Blanco Cruz.
.El foro de atención es organizado por la Secretaría de Gobierno, a cargo de Cristina Torres Gómez, y es el primero de varios que se plantean realizar dentro del territorio en conflicto que abarca también los límites con Yucatán.
Esta acción significa un respiro a la tensión creciente de parte de los habitantes de esos pueblos que sólo por la vía jurídica lograron ser atendidos en algunas de sus demandas, como es el caso del agua potable, que tiene sus antecedentes en 12 comunidades y se encuentra en vía de contar con el servicio.
Los resultados de este diálogo del gobierno del estado con la población se integrarán y se tomarán en cuenta dentro del programa regional para el desarrollo de la zona limítrofe, que es parte del plan estatal de desarrollo 2023-2027 de la administración de la gobernadora Mara Lezama.
La opinión qr.