Sector hotelero de la Riviera Maya se prepara para la temporada de huracanes

Sector hotelero de la Riviera Maya se prepara para la temporada de huracanes

Sector hotelero de la Riviera Maya se prepara para la temporada de huracanes

Playa del Carmen, 16 de mayo (Infoqroo).- La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) instaló su Comité Interno de Protección Civil con el objetivo de actualizar los protocolos de seguridad y garantizar la protección de turistas, colaboradores e instalaciones ante el inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico.

En la reunión, convocada por la AHRM, participaron más de 120 hoteles asociados y contó con la presencia del meteorólogo del Ayuntamiento de Solidaridad, Luis Antonio Morales Ocaña. El encuentro se centró en analizar los pronósticos meteorológicos y los preparativos necesarios para enfrentar los meses de mayor riesgo de huracanes, que abarcan del 1 de junio al 30 de noviembre.

En un comunicado, la AHRM reafirmó su compromiso de actuar coordinadamente con las autoridades municipales y estatales para proteger a los huéspedes, personal e instalaciones. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y diversas universidades de Estados Unidos, se estima la presencia de alrededor de 23 ciclones tropicales en el Atlántico para este año. De estos, 12 serán tormentas tropicales, 6 huracanes de categoría 1 o 2, y 5 de categoría 3, 4 o 5.

Este año, la AHRM destacó la necesidad de estar especialmente alertas debido al calentamiento de los océanos, que podría aumentar el número de huracanes, especialmente entre septiembre y noviembre. Además, subrayó la importancia de capacitar a las personas que nunca han vivido estos fenómenos naturales para que actúen de manera adecuada.

El comité también enfatizó la importancia de monitorear la formación, evolución y trayectoria de las tormentas tropicales para evitar situaciones como la ocurrida en octubre pasado en Acapulco con el huracán Otis, que rápidamente se convirtió en categoría cinco causando graves daños a la infraestructura turística.

En este sentido, se resaltó la necesidad de mantenerse informados a través de fuentes oficiales y no dejarse influir por noticias tendenciosas en redes sociales. Toni Chaves, presidente de la AHRM, reconoció el interés y la responsabilidad de los hoteleros por capacitarse y estar preparados para salvaguardar la vida de las personas y los intereses del sector hotelero y turístico. “Nuestro objetivo es seguir haciendo de la Riviera Maya un destino seguro para visitar en cualquier época del año”, indicó Chaves.

Salir de la versión móvil