Senado aplaza aprobación de la Ley de Telecomunicaciones tras petición de Sheinbaum

 

Ciudad de México, 25 de abril de 2025.– Luego del llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar una aprobación apresurada, el Senado de la República decidió posponer la votación del dictamen de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Aunque las comisiones senatoriales ya habían aprobado el dictamen, la votación en el Pleno, programada originalmente para este lunes a las 15:00 horas, fue suspendida. Así lo informó en un comunicado la senadora Guadalupe Chavira, secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos.

“El Senado retrasará la votación del dictamen de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión”, anunció Chavira, quien detalló que se abrirá una consulta pública con representantes del sector, expertos y autoridades para mejorar la redacción de la iniciativa y despejar cualquier duda sobre una posible intención de censura.

La senadora lamentó que, según ella, “las mentiras de la derecha” hayan distorsionado el contenido de la propuesta, cuya finalidad —afirmó— es proteger los derechos de las audiencias y llevar conectividad a comunidades marginadas del país.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, José Antonio Álvarez Lima, respaldó la decisión de aplazar la votación, calificándola como “prudente” tras la solicitud presidencial.

“Con una opinión personal, es prudente hacerle caso a la Presidenta. Ella ha dejado claro que no desea ninguna legislación de tipo autoritario ni que se perciba como un intento de limitar la libertad de expresión. Por eso considera conveniente escuchar todas las voces, y yo estoy de acuerdo”, señaló Álvarez Lima en entrevista telefónica.

El senador agregó que el objetivo es garantizar que la legislación sea verdaderamente democrática, permitiendo la participación de empresarios, académicos y diversos actores sociales para asegurar la libertad y la no censura.

Con esta decisión, se prevé que el Senado convoque a foros de consulta en las próximas semanas antes de definir una nueva fecha para someter el dictamen a votación.

Salir de la versión móvil