Señala #LópezObrador “tintes políticos” en amparo para obras del Tren Maya

Ciudad de México, 24 de junio.— Ante la decisión del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el estado de Chiapas, que otorgó una suspensión a la comunidad indígenal ch´ol contra de la ejecución del proyecto de Tren Maya, en el tramo Palenque a Escárcega, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se acatará la orden, pero aseguró que estos amparos tienen “tintes políticos”.

Sobre el mismo tema, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), promotor del proyecto, aclaró ayer que el juicio no se ha resuelto ni se ha dictado la suspensión definitiva y señaló que en su resolución el juez reconoce que el proyecto Tren Maya puede rehabilitar y/o dar mantenimiento a la vía férrea que ya existen, lo que significa que puede continuar los trabajos al amparo de la ley.

El jefe del Ejecutivo Federal, quien aclaró que el tren utilizará un sistema de energía mixto, que combinará equipos eléctricos y a diesel, contrario a la reciente versión en la que se dijo que sólo usaría combustible fósil, sostuvo que se desplazará a 160 kilómetros por hora y aseguró que hay organizaciones “que no quieren que hagamos nada” y por eso emprenden todo tipo de acciones legales.

“Vamos a cumplir los ordenamientos legales. Si una autoridad del Poder Judicial, un juez, un magistrado, nos ordena detener una obra, vamos a cumplir, vamos a hacerle caso, vamos a respetar a la autoridad”, explicó el Presidente de la República.

Asimismo, apuntó que se desconoce qué efectos tendrá el amparo porque no se originó realmente en la zona por donde pasará el tren y que os promoventes no son quienes presuntamente resultarían afectados, sino que se trata de organizaciones que actúan con “tintes políticos” y no quieren que se haga nada.

En ese sentido, recordó que siendo jefe de Gobierno de la Ciudad de México tuvo que enfrentar a grupos que se opusieron al proyecto vial de los segundos pisos, a medios de comunicación y al Partido Acción Nacional (PAN).
“Hubo amparos de un abogado distinguidísimo que respeto mucho, que en paz descanse, el licenciado Burgoa. No querían que se construyera el segundo piso, se cumplió todo el procedimiento y se hizo”.
López Obrados afirmó que siempre hay quienes no quieren que se trabaje para poder denunciar que no se hace nada, y reiteró que no hay razón para detener el proyecto del Tren Maya, que aprovecha el derecho de vía de un tren construida hace 80 años.

Por otro lado, el Fonatur señaló en un comunicado que el Tren Maya ha sido calificado por el Tribunal Superior como una obra que “en sí misma es de orden público e interés social”, así que se procederá al análisis correspondiente y, en su caso, a la impugnación de la suspensión.

La postura de Fonatur entiende la preocupación de diversos grupos por la emergencia sanitaria, por lo que las actividades de rehabilitación y mantenimiento de la vía existente se redujo a las actividades esenciales, en campo abierto, con sana distancia y con un protocolo de protección en obra avalado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Finalmente, el documento destaca que el Tren Maya es un proyecto integral para el Sureste, calificado por el Tribunal Superior como un detonador de “desarrollo en diversos ámbitos, primordialmente en el económico, y por lo que hace un medio de transporte ideal, como lo es un tren”.

Salir de la versión móvil