Ciudad de México, 1 de febrero.— Tras la imposición de aranceles del 25% a los productos mexicanos por parte del Gobierno de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las acusaciones de la Casa Blanca sobre una supuesta alianza del Gobierno de México con el narcotráfico y reviró que, en realidad, es EE.UU. quien mantiene una relación con traficantes de armas.
“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”, expresó Sheinbaum en una publicación en su cuenta de X.
Además, la mandataria señaló que si existe una alianza con el crimen organizado, esta se encuentra en Estados Unidos.
“Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos”, afirmó, en referencia a la falta de regulación del tráfico de armas que terminan en manos de los cárteles en México.
Anuncia respuesta comercial
En respuesta a la medida arancelaria impuesta por Donald Trump, Sheinbaum instruyó a la Secretaría de Economía a implementar un “plan B” que contempla medidas arancelarias y no arancelarias para proteger los intereses de México.
“Instruyo al secretario de Economía para que implemente el ‘plan B’ que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”, informó.
Asimismo, la presidenta reiteró que el problema de las drogas no se resolverá con sanciones comerciales, sino con medidas efectivas dentro de EE.UU.
“Si el Gobierno estadounidense realmente quiere combatir la crisis del fentanilo, debe enfocarse en frenar la venta de drogas en sus propias calles y lanzar una campaña masiva para reducir el consumo en su país”, sostuvo.
Propone mesa de trabajo con EE.UU.
Pese a la tensión diplomática, Sheinbaum aseguró que su Gobierno no busca confrontación y propuso establecer una mesa de trabajo con Estados Unidos para abordar los temas de seguridad y salud pública de manera conjunta.
“No es con la imposición de aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando. Proponemos una mesa de trabajo con los mejores equipos de seguridad y salud pública para atender este problema de forma integral”, expresó.
También reafirmó que México trabajará bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y, sobre todo, respeto a la soberanía, que “no es negociable”.
México refuerza lucha contra el narcotráfico
Como parte de su postura, Sheinbaum destacó los esfuerzos de su Gobierno en el combate al crimen organizado, asegurando que en los últimos cuatro meses se han decomisado más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y se ha detenido a más de 10,000 personas vinculadas a estos grupos.
“Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”, citó Sheinbaum, haciendo referencia a Benito Juárez.
Gabinete se reúne en Palacio Nacional
Luego del anuncio de los aranceles por parte de EE.UU., integrantes del gabinete federal se trasladaron a Palacio Nacional para reunirse con la presidenta y definir la estrategia a seguir.
Entre los asistentes se encontraban el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien, al ser cuestionado por los medios sobre la respuesta de México, respondió con un mensaje de confianza: “Venceremos”.