Cancún, 26 de abril (InZoom.mx).- En el inicio de su gira de trabajo por Quintana Roo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, junto a la gobernadora Mara Lezama Espinosa y Guadalupe Phillips, representante de la empresa ICA, supervisó los avances del emblemático Puente Nichupté, una de las obras de infraestructura más importantes de la región.
Durante su recorrido, la presidenta destacó que el proyecto, impulsado inicialmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, está cerca de convertirse en realidad. “Nos toca a nosotros terminarlo. Es un circuito de 11.2 kilómetros y será uno de los puentes más largos construidos sobre una laguna en América Latina”, expresó.
Actualmente, la obra registra un avance físico del 77.8%. El tramo principal, que cruza el cuerpo lagunar, tendrá una longitud de 8.8 kilómetros y contará con tres carriles, uno de ellos reversible, además de un icónico arco metálico.

La puesta en operación del puente permitirá un ahorro de hasta 45 minutos en los traslados entre el boulevard Kukulcán, en la zona hotelera, y la avenida Bonampak, en el centro de Cancún. Además, será una ruta estratégica de evacuación en caso de desastres naturales, fortaleciendo la seguridad de residentes y visitantes.
Mara Lezama subrayó que esta obra va más allá de una conexión vial: representa calidad de vida para las familias trabajadoras de Cancún, quienes podrán llegar más rápido a sus hogares y pasar más tiempo con sus seres queridos.

En su intervención, Sheinbaum resaltó que se utiliza un sistema de construcción innovador que avanza desde arriba, minimizando el impacto ambiental y protegiendo los manglares de la zona.
Actualmente, se trabaja en seis frentes de obra simultáneos, generando más de 51 mil empleos. Se espera que el Puente Nichupté esté concluido y listo para su inauguración en noviembre de este mismo año.