PLAYA DEL CARMEN / Fernando Aguileta Cobos
Al aseverar que está terminando una administración exitosa que dejará cubierto para la siguiente “todo en sentido administrativo”, el edil solidarense, Rafael Eugenio Castro Castro, indicó que están a la espera de la autorización para contratar el crédito bancario.
El edil solidarense, afirmó que siguen cumpliendo con las expectativas “atendiendo los compromisos con la población”.
“Estamos animados con este tipo de retos y las obras programas en el ejercicio fiscal concluirán”, comentó.
Sin embargo, aceptó que habrán otras en proceso, sobre todo las que se realizan con recursos de la federación.
Como ejemplo, citó la primera ministración del Fortaseg, mediante la que se dotó de uniformes a los policías solidarenses, “la segunda y tercera ministración le corresponderá a la siguiente administración”.
Consideró quien fuera el encargado de la política interna del octavo municipio de Quintana Roo, que está terminando “una administración exitosa”.
Entrevistado luego de la septuagésima segunda sesión ordinaria de cabildo, Castro Castro, aseveró que dejarán recursos para la venidera administración.
“Cumplirán con el pago de los salarios de los trabajadores del ayuntamiento”, adosó el edil solidarense.
“Todo estará cubierto en el sentido administrativo”, insistió.
En relación al crédito bancario, Castro Castro, indicó que están en espera de noticias de la Unidad de Programas Coordinados Federación-Estado del gobierno Federal.
Agregó que la solventación requerida por esa instancia federal “la presentamos hace dos semanas y tres días, “estamos en espera de noticias”, insistió.
Respecto a quién ejercería el crédito solicitado (para refinanciar empréstitos bancarios y sanear pasivos) comentó que es cuestión de tiempos.
“(Hay que) esperar primero el procedimiento de la inscripción del crédito (la autorización para determinar) a quién le corresponderá ( si a la actual o venidera administración) ejecutar los recursos”, aclaró.
De la supuesta “desaparición” de vehículos de la comuna solidarense, refirió que previa autorización del cabildo se subastaron 104 vehículos (motos, patrullas, carros compactadores ya inservibles).
“Un particular ganó y por la venta de esa chatarra se obtuvieron unos 2.5 millones de pesos que se emplean en acciones de gobierno y a compromisos establecidos”, ponderó.