PLAYA DEL CARMEN | Fernando Aguileta Cobos
Al asegurar que las variables económicas que puedan afectar las participaciones federales están consideradas en el presupuesto de egresos de la comuna local, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, consideró que el incremento salarial del 20 por ciento a los elementos policiacos “beneficiará a los policías y sus familias”.
Entrevistado poco después del evento y desayuno ofrecido a los guardianes del orden en el Día del Policía, el edil solidarense explicó que “Los derechos que paga Petróleos Mexicanos (PEMEX) a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), “forma parte de la bolsa participable la que a su vez llega a Estados y municipios vía participaciones federales”.
En ese sentido, quien fuera el titular de la Recaudadora de Rentas del Gobierno del Estado en Solidaridad, dijo que la caída de los premios del petróleo “afecta lo que derecho proporciona PEMEX a la SHCP”.
Sin embargo, ponderó el edil solidarense, hasta el momento no se han visto afectadas lo presupuestado en participaciones federales del primer mes del presente año, todo se está dando conforme a lo programado y (la comuna local) tiene que cumplir con lo que le corresponde.
En ese sentido, Góngora Escalante, explicó que el presupuesto, elaborado en base a la Normatividad correspondiente, prevé variables económicas, variables externas que puedan afectar, que tengan repercusión en la economía local y así hacerle frente.
Respecto al incremento salarial del 20 por ciento a los elementos policiacos, explicó que no representa carga económica para la comuna local, toda vez que no hubo aumentó el año pasado para quienes conforman las corporaciones del orden.
“Esto se debió (el no aumentar los salarios de los policías solidarenses) a las adecuaciones de acuerdo a la nivelación que exige el Subsemun, el aumento (del 20 por ciento en los salarios) se ve abultado por lo acumulado en dos años”, indicó.
“Esa mayor percepción salarial (que regirá en la venidera quincena) beneficiar a los policías y a sus familias”, destacó Góngora Escalante.
Por otro lado, en relación al cobro anticipado del Impuesto Predial, afirmó que “va (lo ingresado a las arcas municipales) de acuerdo a las metas programadas para 2014 y del presente mes de 2015”.