“Solidaridad sufre de líquidez”: María Cristina Torres

Fernando Aguileta

Playa del Carmen.- Al aseverar que la deuda municipal asciende a unos 2 mil millones de pesos, la edila solidarense, María Cristina Torres Gómez, aclaró que de los 300 trabajadores dados de baja más del 40 por ciento no acreditaron debidamente su función.

Entrevistada luego de encabezar la presentación del Acuerdo de Disciplina Financiera, aceptó que la administración solidarense no tiene liquidez.

Comentó que tanto el pago de nómina como los gastos inmediatos lo solventan con las aportaciones que realizan los contribuyentes.

De ahí la implementación de los pagos en línea, bancarios y en tiendas de auto-servicios de los contribuyentes, citó.

“Estamos reduciendo al mínimo el gasto corriente”, aclaró.

Las acciones emprendidas evitan que recurramos a préstamos, aunque está previsto en la ley el solicitar los de corto plazo, adosó.

Explicó que en ese esquema (crédito a corto plazo) no se sumaría a la deuda de la comuna solidarense “por pago rápido”, insistió.

De ahí que mencionara que la deuda histórica, sumando la de proveedores asciende a dos mil millones de pesos.

En ese sentido, sin desglosar la cantidad, comentó que en proveedores se reducirá al momento de solicitarles a las empresas el soporte de los trabajos supuestamente realizados.

Como ejemplo, refirió las facturas por recoja de basura y riego de camellones, “basta con recorrer la ciudad para saber que no se realizó”.

En relación a la disminución de la plantilla laboral, aclaró que han sido 300 los empleados dados de baja, “no son miles (los trabajadores) como se ha mencionado”.

“De los 300 dados de baja, el 40 por ciento no acreditó su función”, espetó Torres Gómez.

Citó que había gente que supuestamente cuidaban menores de edad en direcciones que no les compete.

Adosó que con la puesta en marcha del Acuerdo de Disciplina Financiera, la Contraloría inició la integración de expedientes en caso de que haya presunción de desvíos o malos manejos de los recursos.

“Se iniciaría de manera interna y de encontrar algún indicio de algún delito, se procedería a la denuncia legal”, asentó.

“Hay que recordar que legalmente se procede por la presunción de algún delito y compete a la autoridad correspondiente determinarlo”, indicó.

En ese sentido, la notaria pública con licencia, añadió que “hasta el momento hemos detectado una indebida e incorrecta administración de los recursos, (una) planeación desastrosa (del anterior gobierno solidarense”.

AJUSTE NECESARIO

Por su lado, Pablo Hilario Alcocer Góngora, dirigente del comercio organizado playense, calificó de correcto la disciplina financiera de la comuna solidarense.

“Están realizando acciones necesarias debido a la problemática que presenta la comuna, no pueden gastar más de lo que ganan”, refirió.

“Ahorrarán en diferentes rubros y lo aplicarán en los más urgentes como seguridad y servicios públicos, entre otros”, precisó.

Salir de la versión móvil