SSP enfocada a frenar contagios de la covid-19

Sin descuidar las tareas de vigilancia, la Secretaría de Seguridad Pública redobló varias acciones para reducir la movilidad, verificar con apoyo de otras instituciones que no se organicen fiestas en establecimientos, especialmente en Tulum, donde se ha dado el mayor número de casos de esos, y evitar las aglomeraciones en espacios cerrados.

Lucio Hernández Gutiérrez, encargado del despacho de la SSP en Quintana Roo, indicó que las labores se intensificaron en la zona norte con el cambio al color naranja en el semáforo epidemiológico estatal.

Luego de recalcar que no hay por qué desconfiar de la policía, pues está para proteger, servir,   informar e invitar a que se utilice de manera adecuada el cubrebocas, gel antibacterial y cuidar la sana distancia, algo que en los bancos han detectado que no se respeta.

En entrevista para el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, manifestó que hay gente que se queja por el cierre de calles y otras acciones que realizan, que son necesarias para reducir la movilidad, la afluencia en calles y centros comerciales, especialmente ahora que el número de contagios aumentó.

También dijo que mediante perifoneo desde las unidades policiacas, y con apoyo de la guardia ciudadana, integrada por 200 jóvenes comprometidos, recuerdan la importancia de cumplir las medidas sanitaras.

“Estas tareas se realizan indistintamente en avenidas y calles principales de Tulum, Cozumel, Lázaro Cárdenas, Playa del Carmen y Cancún”, añadió e invitó a la ciudadanía a que, si no es necesario que salga, se mantenga en su casa, pero si tiene que hacerlo, lleve siempre puesto correctamente el cubrebocas.

Hernández Gutiérrez admitió que en los rondines de vigilancia se han topado en Tulum con algunas fiestas masivas, en las que pese a las recomendaciones hacen caso omiso, lo que los obliga, en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y otras dependencias, proceder a ejecutar los mandatos.

El funcionario insistió en invitar a todos los sectores de la sociedad e iniciativa privada de la zona norte a tomar conciencia de que se está en el semáforo naranja, lo cual obliga a reducir las actividades y respetar los aforos.

“Es necesaria la cooperación de todos para avanzar en frenar el índice de contagios de la covid-19 en el Estado”, reiteró.

Fuente: Galu Comunicación

Salir de la versión móvil