PUERTO MORELOS, 28 de febrero.— Los policías municipales suspendieron su paro de labores, luego de una reunión con la alcaldesa Blanca Merari Tziú Muñoz, quien reconoció que los bajos salarios ocasionan constantes bajas.
Inconformes con su salario y la falta de equipamiento y múltiples incumpliéndose de las autoridades municipales, desde las 8 de la mañana los policías se declararon en paro.
Luego de cuatro horas, la alcaldesa acudió a las instalaciones de Seguridad Pública para dialogar con los inconformes.

Entrevistada luego de salir de la reunión, Blanca Merari dijo que lo único que querían los policías “era sentirse atendidos, que se les escuchara y ellos entendieron que hemos tenido dificultades para cumplirles”.
“Nos llevamos de tarea sus peticiones, les dije que estamos trabajando en la reestructuración del tabulador, que beneficiará mayormente a los policías, a los trabajadores de Servicios Públicos y al personal del dispensario”, señaló.
Cabe señalar que desde que asumió la presidencia municipal hace año medio, Blanca Merari y sus colaboradores hablaron de que estaban trabajando en la reestructuración del mencionado tabulador.
La munícipe dijo que los policías también pidieron prestación de vivienda y les respondió que en la medida de lo posible buscarán ese beneficio a través del Infonavit, así como ampliar el servicio médico que tienen a través del IMSS.
Dijo también que se adquirirán más patrullas y chalecos.
Negó que haga falta personal policiaco, pero reconoció que constantemente hay bajas por los bajos salarios.
Los policías dijeron que sólo son 80 elementos y han denunciado que sólo crece el aparato administrativo de la dependencia con personas de Cancún.
“No tienen bien la información. Hay 130 elementos, más los 80 efectivos de la Marina. No hay escasez de personal, pero la gente se va por los bajos salarios”, indicó.
En relación con el incremento del cobro de derecho de piso a comercios por parte de la delincuencia organizada, Blanca Merari dijo que “no estamos tan mal en comparación con otros municipios”.
También dijo que el narcomenudeo “no se acaba, pero todos los días hay detenciones”.
No dijo en cuánto tiempo cumpliría con las demandas de los policías.