Suspenden siete gasolineras en operativo conjunto

Los operativos se realizarán de manera permanente para “abatir la comercialización ilícita de productos petrolíferos”.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Unidad de Inteligencia Financiera, la Procuraduría General de la República, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Petróleos Mexicanos llevaron a cabo la semana pasada un operativo para la suspensión de actividades de siete gasolineras que presuntamente presentaron irregularidades en la comercialización y despacho de combustibles, así como diversas inconsistencias fiscales, las cuales se ubican en los estados de Michoacán, Estado de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

El operativo se llevó a cabo la semana pasada pero apenas este lunes se dio a conocer en un comunicado conjunto por las instituciones involucradas y anunciaron que se llevarán a cabo de manera permanente “para abatir la comercialización ilícita de productos petrolíferos que afecta sensiblemente a la comunidad y a las finanzas nacionales”.

Indicaron que además de garantizar la venta de litros completos a los consumidores, con los operativos se combatirá el mercado ilícito de la gasolina, la evasión fiscal, el lavado de dinero y el fraude comercial.

Se precisó que las gasolineras suspendidas se ubican en Buenavista y Maravatío, Michoacán; Ecatepec de Morelos y Malinalco, Estado de México; Agua Dulce, Veracruz; Juchitán de Zaragoza, Oaxaca; y Frontera Comalapa; Chiapas.

“El objetivo de este operativo es brindar condiciones de certeza a los consumidores de combustible comercializado por Pemex a través de sus franquiciatarios, así como combatir el mercado ilícito de gasolina, la evasión fiscal, el lavado de dinero y el fraude comercial y es adicional a las acciones que realiza la Profeco para garantizar el despacho de litros de a litro por todo el país”, puntualizaron.

Las dependencias involucradas también solicitaron el apoyo de la ciudadanía para que realice denuncias anónimas sobre irregularidades y “conductas delictivas” en los siguientes teléfonos:

Profeco

55 68 87 22, Ciudad de México y área metropolitana.

01 800 468 87 22, larga distancia sin costo desde el resto del país.

Tomas clandestinas. Pemex

​​01 800 228 96 60

vigilante@pemex.com

Hechos delictivos. Policía Federal

​088

​01 800 440 36 90

ceac@cns.gob.mx

En tanto que sugirieron a los consumidores afectados por el cierre de las gasolineras mencionadas que consulten la Guía Pemex (www.guiapemex.com) para que ubiquen otras estaciones cercanas donde puedan abastecerse.

Salir de la versión móvil