Tendrá el DIF en marzo un parque inclusivo en Playa del Carmen

Más de 500 niños con discapacidad, adultos mayores y población en general podrán disfrutar de un espacio al aire libre para el esparcimiento y recreación, gracias a la construcción del parque inclusivo del DIF Solidaridad.parque-palco-quintanarroense

Madres de familia destacaron la voluntad política del presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante y su apoyo a las personas con alguna discapacidad y manifestaron sentirse respaldados por el edil al responder a sus necesidades con la construcción del parque, proyecto en el que se recibe el apoyo del grupo OHL Mayakoba.

La señora Rosario Camarillo Gamas apuntó: “Esta es una gran oportunidad que nos brinda el presidente municipal Mauricio Góngora y su esposa Cinthya Osorio, ya tendremos un espacio seguro y adecuado donde vamos a poder convivir con nuestros hijos y mejorarán sus movimientos. Tengo cinco hijos y vamos a venir al Parque Inclusivo”.

Por su parte María Concepción Buzo Mata, destacó: “Felicito a nuestro presidente Mauricio Góngora por implementar este parque inclusivo con áreas específicas y juegos adaptados donde nuestros hijos podrán jugar como cualquier persona y divertirse como niños.”

El parque inclusivo contará con paisaje urbano que lo vislumbra como un espacio que aparte de funcional será bello en su estética, y la obra que se prevé concluya a finales de marzo de este año. Constará de un espacio dentro de las instalaciones del DIF municipal y estará dotado de cinco islotes, cada uno con una serie de juegos especiales marcados por colores, en cada islote habrá acepciones especiales para niños con debilidad visual, sordomudos y niños con discapacidad.

De igual forma la señora Martha Daniela Reyes Rodríguez afirmó que “desde que inició su administración Mauricio Góngora ha respondido a su compromiso de trabajar a favor de las necesidades de las personas más vulnerables para poder tener una vida más digna, también la Playa inclusiva me fascinó y veo mucha labor de concientización en rampas, estacionamientos públicos y áreas para personas con discapacidad. Esta administración le da prioridad a proyectos inclusivos y se les da continuidad”.

Salir de la versión móvil