Termina temporada de anidación de tortugas: Solidaridad libera 6,786 crías

De mayo a la fecha, a lo largo de 11 kilómetros de las costas de Solidaridad se contabilizaron 175 nidos de tortuga, 12, 968 huevos y se liberaron 6, 786 crías, gracias a la

participación de la ciudadanía en las acciones en materia del cuidado al medio ambiente y nuestros recursos naturales, dijo el alcalde Mauricio Góngora Escalante.

Así mismo, durante la clausura de la temporada, se llevó a cabo una serie de actividades como un concurso de arena para niños, adolescentes y adultos, y se colocaron estands de educación e información sobre las tortugas marinas donde participaron la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Procuraduría Federal de Protecccion al Ambiente (PROFEPA), Flora, Fauna y Cultura de México A.C., el Centro Ecológico Akuma y el Hotel Mayan Palace.

La temporada de arribo, anidación y eclosión que da inicio en el mes de mayo protege cuatro especies, blanca, caguama, carey y laúd y se realizan actividades como recorridos nocturnos en playas, establecimiento de un corral de protección o vivero de anidación, la reubicación de anidadas en riesgo de ser inundadas, la protección de nidadas en el sitio, protección de hembras anidadoras, el traslado de huevos y su trasplante al vivero o corral de incubación, revisión y liberación de crías al mar, y actividades de educación ambiental y difusión con grupos limitados que no exceda de 10 visitantes en las playas ubicadas en el predio federal frente del municipio de Solidaridad.

El director general de Ordenamiento Ambiental y Urbano, Eduardo Morentín Ocejo, indicó que de forma coordinada el Comité de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2014, está integrado por los tres órdenes de gobierno, Profepa, Semarnat, Secretaria de Marina, Protección Civil, Seguridad Pública y Medio Ambiente, así como asociaciones civiles del cuidado del medio ambiente y empresarios que apoyan y participan en el programa de protección y conservación.

“Se han realizado seis reuniones mensuales en este comité que permite apoyar, enlazar y vincular las actividades de protección colaborando en la generación de acuerdos y acciones acordes con los objetivos de este programa, ahora bien para la culminación de este programa realizamos un concursos de figuras de arena con el tema Tortugas Marinas”, sostuvo el funcionario.

Por su parte, Liane Aké Canto, directora de Medio Ambiente, señaló que el trabajar con diversas asociaciones, con la ciudadanía y los hoteles, ha generado el interés y la suma de esfuerzos de otros organismos para colaborar y seguir transmitiendo la cultura de la preservación, así como el conocimiento sobre las especies que llegan a la Riviera Maya.

Salir de la versión móvil