“En una jaula de oro, pendiente de un balcón, estaba Peña Nieto chingando a la Nación”, así corearon hombres y mujeres provenientes del noroeste del estado, durante un par de minutos, frente a las instalaciones de la planta Pemex tomada la mañana del viernes para manifestar su inconformidad por el aumento al precio de los energéticos. A los costados, alrededor de 80 elementos de seguridad, escuchaban.
Entre cantos, consignas y mantas contra el “gasolinazo”, un centenar de ciudadanos se apostó frente a la paraestatal ubicada en la salida a Delicias, al sur de la capital, exigiendo a las autoridades –federales, estatales y del poder legislativo- frenar la escalada de precios que aseguraron, ya empieza a cobrar factura entre los más pobres.
Denunciaron también, las represalias que han tenido por parte de la autoridad estatal por inconformarse con el alza a los impuestos y mantener tomada la Recaudación de Rentas de Madera desde hace 40 días.
A los protestantes del noroeste de la ciudad se les sumaron de la región centro-sur, mientras que El Barzón y la Confederación Nacional de Transportistas de México, se plantaron con tráileres, afuera de Palacio de Gobierno.
“Ya hay órdenes de aprehensión giradas contra algunas personas del frente ciudadano de Matachí, Guerrero y Madera, nos quieren detener porque no estamos de acuerdo con lo que hacen”.
Además de lo anterior, dijeron, hace unos días enviaron personal de la Coespris a revisar, con la intención de cerrar, los consultorios de algunos médicos de aquella localidad que han apoyado el movimiento contra el gasolinazo.
“Tenemos temor sí, tenemos incertidumbre sí, pero también tenemos coraje por ver cómo se toman decisiones que afectan a los ciudadanos y a la “familia política” no le importa. Son muchos los abusos y mucha la flojera de los diputados”.
Los quejosos, provenientes en su mayoría de Madera, Guerrero y La Junta, indicaron que la protesta se da ante el inminente aumento del precio de la gasolina este 18 de febrero, mismo que buscan evitar a como dé lugar.
“Queremos frenar el aumento como lo hicimos con el del día 4 de febrero. No es un logro, no hemos ganado nada, el gobierno nos está dando largas y en cuanto nos dejemos de manifestar llegará el gasolinazo. Nos estamos cansando pero al gobierno lo estamos afectando y es parte de lo que queremos hacer para obligarlos a retroceder con sus impuestos”.
Indicaron que los manifestantes pertenecen a diferentes grupos de la población entre los que se encuentran comerciantes, productores del campo, trabajadores de maquila y amas de casa.
“Dios quiera que el gobierno se quite la venda de los ojos y se concientice. Es un robo lo que están haciendo y la gente ya está harta. Todos los productos han subido, desde la canasta básica, el gas, la luz, materiales de construcción porque todo depende de la gasolina”.
Los manifestantes tienen planeado tomar hoy, todas las casetas de peaje en la entidad.