Transcurre en paz la jornada electoral en Quintana Roo; poca participación

La jornada electoral se realizó en completa calma y tranquilidad en Quintana Roo, donde los primeros reportes indican que el porcentaje de participación no llegaría ni al 40%, por lo que se situaría en los niveles históricos para una elección federal intermedia.

En el caso de Quintana Roo, como en otras 14 entidades, sólo se elegían 300 diputados de mayoría, tres de los cuales corresponden a esta entidad. También, con base en los resultados globales de la elección, los partidos políticos se repartirán 200 legisladores por el principio de representación proporcional.

Salvo las molestias normales de la ciudadanía por el retraso en la apertura de las casillas, las elecciones no registraron un solo hecho violento en toda la entidad, pues a diferencia de otros lugares como en ciertos municipios de Oaxaca o Guerrero, en Quintana Roo estas elecciones intermedias transcurrieron en paz, pues amén de la eficacia en el operativo de seguridad desplegado en todo el municipio, la civilidad de los electores estuvo a la altura y prácticamente no hubo necesidad de que la policía interviniera prácticamente para nada.

Un total de mil cien elementos preventivos, así como 200 agentes de la Policía Judicial del Estado (PJE), 40 agentes del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) y 60 oficiales secretarios, además de elementos de la Policía Estatal, de la Policía Federal y elementos de la Marina Armada del México y del Ejército, fueron los encargados de dar certeza a los electores y únicamente se tuvo especial atención al cierre de las casillas.

Por cierto que muchos policías aprovecharon la tranquilidad de estos comicios para ejercer también su derecho a sufragar, sin descuidar desde luego la vigilancia en las inmediaciones de todas y cada una de las casillas.

Por otro lado y contrario a lo que se había anunciado, la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR) en Cancún no colocó ningún módulo de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y se informó en la oficina de comunicación social de este dependencia federal que solamente se instaló un módulo en la representación de la PGR en la capital del estado, donde por cierto, alrededor de las 12 horas el área jurídica del PRI presentó una denuncia en contra de Virginia Yam a quien se le vincula como activista del candidato independiente Andrés Ruiz Morcillo, supuestamente por ofrecer dinero a los electores en las casillas ubicadas en la colonia Forjadores por votar por dicho candidato, lo anterior fue documentado con videos que comenzaron a circular en redes sociales después del medio día de ayer.

En Tulum, fiscalización clausuró el minisúper “Yolanda”, por no respetar la ley seca y vender bebidas alcohólicas.

Salir de la versión móvil