Tres estudiantes mexicanos ganan concurso de la NASA

Una veintena de estudiantes mexicanos de 13 a 17 años de edad participaron en la primera emisión del Mars Trekker Global Teen Summit que se llevó a cabo en el Centro Espacial Houston de la NASA y que tiene como objetivo reclutar a jóvenes talentos de distintas partes del mundo para sus expediciones al planeta Marte en 2030.

El concurso congregó a 120 adolescentes procedentes de diferentes naciones y tres mexicanos, todos ellos originarios del estado de Tlaxcala, resultaron ganadores en las disciplinas de robótica, diseño de herramientas 3D, y diseño de posibles hábitats humanos en el planeta rojo.

Javier Mendieta Jiménez, director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se encargó personalmente de felicitar a Javier Rivera Monter (15 años), quien contendió en Robótica; Fátima Paola Vargas (16 años), en Diseño de Herramientas Espaciales en Impresión 3D, y a Yanet Josefina Guevara Arenas (16 años) en Diseño Espacial de Hábitats.

“Sus logros nos llenan de orgullos”, les dijo.

MANO MEXICANA

Mendieta destacó que poco se conoce de que la nave Orión, en la que la NASA enviará humanos a marte, tuvo un importante desarrollo por ingenieros mexicanos en su sistema de arneses y cableado: “Y esta nueva generación de jóvenes, sin duda tomará esa estafeta”, subrayó.

La AEM, que tiene celebrado un convenio educativo con la NASA, vinculó y acompañó a Houston al grupo de jóvenes provenientes de Tlaxcala, Monterrey y el DF, quienes con recursos propios asistieron al encuentro organizado por la oficina de educación de la agencia estadounidense.

Los ganadores forman parte del programa educativo piloto de la AEM en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Tlaxcala “Jóvenes hacia el espacio”, y participan en clubes de matemáticas, astronomía, robótica, ciencias y en actividades virtuales de la NASA, guiados por su profesor local, Marcos Núñez George.

“La aplicación de este programa ha logrado alejar adolescentes de la violencia y los vicios, nosotros les inculcamos a los estudiantes dos componentes: el amor por la ciencia, y por llegar a la universidad”, indicó Núñez George.

Salir de la versión móvil