Plática con guardias nacionales de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán
Cancún, 29 de abril (Infoqroo).- La Guardia Nacional (GN) es un proyecto de vanguardia que seguirá fortaleciéndose, tendrá más elementos y cuarteles, y más capacitación, aseguraron la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, durante las pláticas que sostienen con personal de la corporación por todo el país.
En un comunicado, se dio a conocer que por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, este viernes se reunieron con guardias nacionales de las coordinaciones estatales de Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Chiapas, Tabasco y Oaxaca, a quienes transmitieron el saludo afectuoso del mandatario federal.
Puntualizaron que son el orgullo del presidente y de muchos miles de mexicanos.
“Él (presidente) de su mente, de su corazón sacó el proyecto de la Guardia Nacional, que sin duda es el mejor proyecto, el de vanguardia respecto de la seguridad pública de nuestro país”, señaló la funcionaria federal.
La secretaria Rodríguez y el general secretario Sandoval, acompañados por el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos, refrendaron a los guardias nacionales que mantendrán todas las prestaciones sociales a las que el Gobierno de México se ha comprometido.
La coordinadora del Gabinete de Seguridad explicó que varios estados y municipios solicitan la presencia de la corporación, pues están conscientes y convencidos de que ésta trae la pacificación del país.
Por ello, subrayó, la institución actúa con inteligencia, disciplina y observancia de los derechos humanos.
Asimismo, comentó que en la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 77% de la población mexicana tiene confianza en la Guardia Nacional.
“Por eso, el día de hoy queremos pedirles, en nombre del gobierno mexicano, que sigan haciendo bien su trabajo, esforzándose para velar por la seguridad de las mexicanas y los mexicanos”, acotó.
En su mensaje, destacó que es admirable que en México, con el apoyo del presidente y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional se haya consolidado en cuatro años, cuando en otros países ha tardado de 70 a 200 años.
Reiteró que la corporación seguirá encabezada por el general Córdova y respaldada por el general secretario Sandoval.
La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reconoció el desempeño del secretario de la Defensa Nacional, a quien describió como un compañero de gabinete honesto, trabajador y comprometido con el pueblo mexicano.
CANCÚN, 6 de octubre.— El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González, anunció la implementación de tres nuevas bases de la Fuerza Aérea Mexicana y la movilización de 3,200 elementos de la Guardia Nacional a lo largo de la ruta que tendrá el tren Maya en Quintana Roo.
Una de esas nuevas bases estará en el aeropuerto de Tulum, que actualmente está en construcción.
El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó esta iniciativa y subrayó que el aumento en la presencia de la Guardia Nacional es esencial para cubrir todas las necesidades de seguridad relacionadas con el proyecto del Tren Maya.
Además, se informó que se asignarán cinco aeronaves exclusivamente para la protección y seguridad del tren y la región circundante.
Estos elementos de la Guardia Nacional tendrán la responsabilidad de brindar seguridad no solo al Tren Maya en sí, sino también a los aeropuertos de la región y a todos los lugares por donde atraviese la ruta del tren. Esto incluirá la presencia en estaciones, hoteles, museos y otros puntos estratégicos.
El secretario Sandoval González también proporcionó un reporte de seguridad de Quintana Roo, en el que se destacó que el delito de trata de personas es el único ilícito que ha experimentado un aumento y se ubica en el primer lugar a nivel nacional con nueve casos registrados.
Sin embargo, se enfatizó que otros delitos han disminuido, lo que refleja la efectiva coordinación de las fuerzas de seguridad en la región.
Además, se informó que Quintana Roo enfrenta un déficit del 4 por ciento en el número de elementos policiales, contando con un total de 5,202 efectivos en la entidad.
El presidente López Obrador expresó su confianza en inaugurar el Tramo 5 del Tren Maya el 15 de diciembre de este año y anticipó que los boletos para el sistema de transporte podrían comenzar a venderse antes de la inauguración, marcando un hito importante en este proyecto de infraestructura de gran envergadura.