Por Armando Castillo Montejo/CANCUN.- La charrería tiene monarca inédito. Tres Regalos “A” de Quintana Roo, es el nuevo rey, al conquistar su primera corona en su historia, la del LXX Campeonato Nacional Jalisco 2014, con 306 puntos, por 259 de los Tres Potrillos, y 246 del anterior monarca Tamariz, la tarde-noche del domingo en el Rancho Santa María, de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, que registró un pletórico lienzo hasta los topes.
De acuerdo al comunicado oficial de la Federación Mexicana de Charrería, el Nacional vivió una gran final sin duda, donde nuevamente las manganas definieron al nuevo campeón, mientras que quien defendía la corona comenzó a perder terreno en los piales y colas, al fallar cuatro, dos en la primera pasada y dos en la segunda, mientras que los rivales iban paso a paso.
Hasta las ternas, Tres Potrillos, estaba con ventaja de 38 puntos sobre Tres Regalos, y 62 ante el –en ese momento aún campeón defensor-, Tamariz CYM. Pero en las manganas, mientras que los del Sureste metían cinco, los rivales apenas salían con dos y al final, ya con la corona bien ceñida, el pasador del nuevo monarca quiso asegurar su paso, ante la insistencia del público mostró el deportivismo, pero la yeguonona lo mandó a probar suelo.
En el palco de la Federación Mexicana de Charrería, los gobernadores Mario Anguiano Moreno, de Colima y Miguel Alonso Reyes de Zacatecas, acompañaron al presidente de Nuestro Deporte Nacional, Miguel Ángel Pascual Islas, comentando las acciones de la misma. Al igual que en la final del Charro Completo, en el orden que entraron los equipos, en ese orden terminaron ocupando el lugar en el podio de vencedores.
La fiesta por la corona Nacional Jalisco 2014, comenzó con Lorenzo Vargas, calando de 30, por Tres Regalos, viniendo la respuesta con 22 de Gerardo Fernández Abarca, por Tres Potrillos, y Ricardo Zermeño Esparza, por Tamariz CYM, de 33 tantos. Y la atención a la manga del lienzo a presenciar a tres de los mejores pialadores del país, quienes hicieron las delicias de la multitud congregada en este lienzo, terminando Jaime Vázquez Valera, con uno reventado y otro de cuenta de 20 unidades, por Tres Regalos.
Mientras que Juan Soltero Curiel fallaba el primero y metía los dos siguientes de 21 cada uno para darle ventaja a Potrillos y Jesús Hernández Martínez reventaba en una de sus oportunidades yéndose sin pial en esta final por Tamariz. Siguen las emociones, en la manga y los equipos tumbacuero entran con ganas de colear excelente, pero… Alejandro Aragón Hernández (35), Álvaro León León (30) y Onésimo Flores Barrios (16), ponen 81 por Tres Regalos que llegaba a 131 bonos.
Mientras que Gerardo Fernández Abarca (30), José Aceves Gómez (28) y Diego Ibarra Miranda (26) acumulaban 84 para que Potrillos se mantuviera al frente con 148; en tanto Tamariz CYM seguía sufriendo, Ricardo Zermeño (31), Gustavo Rivera Yerenas (12) y Carlos V. Maurer Suárez (10), apenas ponían 53 y se iban al ruedo con números por debajo de la centena, 86 bonos.
Torazos en esta final y el primero fue para el jinete Alfonso Orozco Gallardo de Tres Regalos, quien fue a dar al suelo ante los poderosos reparos, solo uno de tiempo de cajón se llevan y completan buena terna, de 48, lazos de Ariel Cabañas Cerón, cabecero de 25 y Juan Manuel Lepe Álvarez, cuajó el pial de 23. Así Tres Regalos llegaba a 180 unidades.
Turno para los Tres Potrillos y Asunción Sainz le sacó partido al fuerte “burel” que le tocó, añadiendo 24 al costalillo de puntos, a donde también fueron 47 de la terna que completaron José Andrés Aceves Aceves –lazo cabecero de 24- y José Aceves Gómez –pial de 23-, aunque el equipo era sancionado con dos puntos, pero todavía estaban al frente con 218 bonos. Apuntaban alto.
Cerrando faena, José Octavio Torres García también le jugó a todo lo que le mandó el toro de reparo apeándose con 27 puntos y luego de un apagón que duró algunos minutos, redondearon la terna con 43 más, Rodrigo Osorio Llaca cuajó lazo a la cabeza de 28 y Jesús Hernández pial del viento de 15. Llegaban a 156 y la opción de refrendar seguía pareciendo lejos.
Llegó la hora de la faena que define campeonatos y esta vez así fue nuevamente. Tras mínima de 8 en la yegua que montó Álvaro León, vino el concierto de manganas. A pie falló la primera Juan Manuel Lepe, pero luego brindó las dos siguientes con el tirón del ahorcado calificadas de 29 y 26 con dos de tiempo ahorrado, total 57 y tenían 245.
Se presentó a la línea de los cuatro metros Ariel Cabañas, para las de a caballo y terminó echándose al público en la bolsa al cuajar sus tres oportunidades cuenta, 18, 25 y 20 con dos de tiempo, acumulando 65 parcial y 310 total, lo que ponía presión a los rivales que seguían. Porque Irineo Reyes Villegas, jinete de yegua prueba suelo y aporta solo uno de cajón a Tres Potrillos.
El chamaco Diego Ibarra Miranda inicia la faena reina ilusionando con una a pie de 25, cuajó la segunda, pero no pudo derribar y perdió cuatro bonos, cero en la tercera y dos de tiempo ahorrado. El compromiso para luchar por la corona en las de a caballo, erra la primera José Andrés Aceves y Tres Regalos comenzaba a festejar, también la segunda y pegó la del honor de 21, para quedarse con 263 bonos.
Finalmente, el campeón 2013, Tamariz CYM sumó solo 13 en la yegua que jineteó Carlos Orozco Zermeño, pero en las manganas, solo uno de tiempo a pie y Rodrigo Osorio salvó el honor con dos sobre el cuaco, de 27 y 25 con 3 de tiempo ahorrado, para 55 más y alcanzar los 225 puntos. Alejandro Aragón, ante la insistencia del público que quería ver al nuevo campeón, cerrando con deportivismo, le brincó a la yegua antes de cerrar la segunda vuelta, que terminó por desmontarlo.
Por los Tres Potrillos, Asunción Sainz también le aguantó unos reparones a la yegua, al final se llevó susto y fuerte golpe por el rumbo de los cajones, menos cuatro terminó y Ricardo Zermeño llegó a cerrar con honor por Tamariz realizando su paso en primera vuelta para sumar 21 puntos.
Así, el nuevo campeón Tres Regalos se ceñía la corona con 306 puntos; Tres Potrillos se titulaba subcampeón con 259 y Tamariz CYM concluía tercero con 246.
Al finalizar la charreada, las reinas de varias Asociaciones del país, encabezadas por la soberana Nacional Melissa Alejandra I, bailaron el Jarabe Tapatío, un bonito espectáculo que fue bien recibido y aplaudido por la afición que llenó el Rancho Santa María de Tlajomulco de Zúñiga.
EL TULIPÁN NUEVA CAMPEONA DE ESCARAMUZAS
El Tulipán de Querétaro dio la sorpresas en el LXX Campeonato Nacional Jalisco 2014, al conquistar su primer título de escaramuzas, con promedio de 306.33 puntos, la tarde de este domingo en el Rancho Santa María de Tlajomulco de Zúñiga, en final donde las favoritas de Reencuentro, cayeron al tercer lugar con 294, mientras que Soles del Desierto terminaba subcampeona con 301.16.
Las cuatro veces campeonas Alteñitas de Guadalajara terminaron en cuarto lugar con 293.33 unidades y Fiesta Tapatía del DF, finalizó en la quinta posición con 287.66 en su hoja de calificación.
Una gran fiestea de la monta a mujeriegas, realizada en un pletórico lienzo Rancho Santa María que albergó este LXX Congreso y Campeonato Nacional Charro Jalisco 2014, se vivió un ambiente cálido, plagado de familias que “desde el abuelo hasta el chozno” estuvieron presentes y donde se puede respirar amistad, tradición y herencia.