Tulum aún no termina recuento de daños por “Gamma”; se prepara para “Delta”

Tulum, 6 de octubre.— Tulum todavía no termina el recuento de los daños que causó la tormenta tropical “Gamma”, que tocó tierra en este municipio el pasado fin de semana, y ya está de nuevo con los preparativos para afrontar ahora al huracán “Delta”, lo cual incluye, entre otras acciones, el desalojo de los habitantes de Punta Allen, monitoreo y recorridos por otras áreas, vulnerables, como  la zona maya.

El presidente municipal Víctor Mas Tah manifestó que prácticamente se mantienen en sesión permanente para contabilizar los daños que ocasionó “Gamma” y ya están de nuevo listos los distintos protocolos y medidas a tomar para el siguiente fenómeno hidrometeorológico, que se anticipa más intenso.

Dado que ya tienen identificadas las zonas de mayor riesgo, es por ahí donde comienzan a dar atención, en este caso Punta Allen, pequeña comunidad pesquera, ubicada a 60 km de la cabecera municipal, donde unidades de la Guardia Nacional y Sedena desalojaran hoy mismo a sus habitantes.

Por la fragilidad del acceso al lugar, la carretera resultó afectada en un 60 por ciento por “Gamma”. Quedó más angosta en la zona conocido como “Paso Lagarto”. ´De hecho, como el mar se “comió” el camino, estaban en los trabajos para dejarla transitable, pero tuvieron que suspender todo con el anuncio de este nuevo meteoro.

En entrevista para Radio Turquesa, dijo que entre los habitantes del municipio hay una cultura de la prevención y, por experiencias anteriores, la propia gente de lugares como Punta Allen facilita el trabajo de evacuación.

“En el caso de tormenta tropical, un 30 por ciento opta por venir a los refugios o la mayoría tiene casa en otros lugares, pero cuando se trata de un huracán, todos salen, el 70 por ciento lo hace por medios propios al tener vehículos y el resto es desplazado por la autoridad.

El presidente municipal señaló que en la zona maya, por la vulnerabilidad de sus viviendas, es donde realizan un monitoreo permanente para atender sus necesidades, al igual que en algunas colonias plenamente identificadas.

“En los recorridos se platica con la gente y se le invita acudir a los refugios que se tienen habilitados”, señaló.

Salir de la versión móvil