Vacunas contra #COVID19 en el mundo; ¿cuál es la menos eficaz?

Las vacunas contra Covid-19 se han convertido en la esperanza para detener el avance de la enfermedad. Científicos alrededor del mundo se han concentrado en crear distintas fórmulas que ayuden a evitar la propagación del virus y, gracias a eso, ahora hay diversas opciones disponibles. Sin embargo, éstas tienen mecanismos diferentes y su efectividad varía, ¿cuáles tienen menor porcentaje de inmunidad?

Las más eficaces

Vacuna BNT162b2 de Pfizer y BioNTech (EU-Alemania)

Es una de las pocas fórmulas aprobadas en Estados Unidos y la que ha presentado mayor índice de efectividad. En algunos países, como México, se ha destinado a la población con más riesgo de contagio: el personal de salud.

Vacuna mRNA-1273 Moderna (EU)

Fue una de las primeras vacunas en administrarse en el territorio estadounidense.

Sputnik V de Gamaleya (Rusia)

La fórmula rusa no está autorizada en Estados Unidos, pero sí en otros países que ya han comenzado a colocarla a sus habitantes.

Vacuna NVX-CoV2373 de Novavax (EU)

Vacuna AZD1222 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford (Suecia y Reino Unido)

A pesar de ser una de las más eficaces, 14 países han suspendido temporalmente su uso tras reporte de formación de coágulos en pacientes a los que se les había aplicado la inyección. Sin embargo, no se ha encontrado una relación directa.

Vacuna Ad26.COV2.S de Johnson & Johnson (EU)

La formulación de Johnson & Johnson fue recientemente aprobada por la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) gracias a sus resultados alentadores.

Las que tienen una menor eficacia

A pesar de que estas vacunas tienen un porcentaje menor de eficacia contra el contagio de la enfermedad, cada una de ellas es capaz de evitar el desarrollo infecciones graves que culminen en hospitalización o muerte. Por ende, son una excelente protección contra el SARS-CoV-2.

Vacuna BBIBP-CorV de Sinopharm (China)

Vacuna Convidecia de Cansino Biologics

Vacuna CoronaVac de Sinovac Biotech (China)

Esta fórmula ya se ha aplicado en varias regiones de México, así como en otras partes del mundo.

Cabe destacar que los expertos de salud recomiendan colocarse la vacuna que esté disponible en el país y que sea destinada a cada población a la que se pertenece, ya que todas ofrecen una alta protección ante el Covid-19.

Salir de la versión móvil